Juan Carlos Borjas
Jefe de Importaciones de Maestro Perú S.A.
Reseña de Maestro Perú S.A.
¿En qué presentación exportan/importan el producto?
El producto se importe en cajas de 4 baldosas c/u haciendo un total de 1.44 m2 por caja
¿Cuál es el envase y embalaje del producto?
La unidad mimima de venta del producto es enviado en cajas de carton corrugado. Pero en el contenedor vienen en paletas las cuales contienen 32 cajas tambien forradas con carton corrigado y selladas con strech film.
Exportación:¿A qué países exporta su producto?
Maestro Perú no realiza exportaciones.
Importación: ¿De qué países importa el producto?
El principal origen es China constituyendo el 90% de la participacion, el otro 10% viene de Brasil.
Exportación: ¿Qué certificaciones debe tener su producto para poder ingresar a cada uno de los países a los cuales lo exporta?
Maestro Perú no realiza exportaciones. Importación: ¿Qué certificaciones debe tener el producto para ingresar al mercado peruano?
No se exige ninguna certificacion para la importación de este producto, pero Maestro Perú realiza inspecciones de calidad en origen con empresas especializadas para mantener la buena calidad de los productos que vendemos.
¿Qué documentos necesita la empresa para exportar/importar el producto?
Los documentos que son necesarios para importar los productos son:
Factura Comercial
Bill of Lading
Packing List
Certificado o Aplicación de seguro
¿Cuál es la forma y medio de pago que usan? ¿Por qué?
La forma de pago que se utiliza para la importación de este producto es la carta de crédito a la vista. Esto debido a que las importaciones son por importes que pasan el medio millón de dólares por embarque. Dado esto ambos se aseguran de que cumplan con las condiciones pactadas en esta operación.
¿Cuál o cuáles son los INCOTERMS que utiliza? ¿Por qué?
El incoterm utilizado es el FOB. Dado el volumen de operaciones que se realizan, este incoterm nos permite tener mas agilidad en el proceso de embarque ya que el proveedor es quien se encarga de poner la mercaderia sobre la borda del buque.
Conclusiones generales del trabajo de investigación realizado.
Con la elaboración de este trabajo hemos conocido los principales documentos de embarque necesarios para una importación.
Ademas hemos podido determinar y evaluar que incoterm se utiliza para este tipo de importacion.
Conocer el proceso de importacion en sus etapas principales.
El producto se importe en cajas de 4 baldosas c/u haciendo un total de 1.44 m2 por caja
¿Cuál es el envase y embalaje del producto?
La unidad mimima de venta del producto es enviado en cajas de carton corrugado. Pero en el contenedor vienen en paletas las cuales contienen 32 cajas tambien forradas con carton corrigado y selladas con strech film.
Exportación:¿A qué países exporta su producto?
Maestro Perú no realiza exportaciones.
Importación: ¿De qué países importa el producto?
El principal origen es China constituyendo el 90% de la participacion, el otro 10% viene de Brasil.
Exportación: ¿Qué certificaciones debe tener su producto para poder ingresar a cada uno de los países a los cuales lo exporta?
Maestro Perú no realiza exportaciones. Importación: ¿Qué certificaciones debe tener el producto para ingresar al mercado peruano?
No se exige ninguna certificacion para la importación de este producto, pero Maestro Perú realiza inspecciones de calidad en origen con empresas especializadas para mantener la buena calidad de los productos que vendemos.
¿Qué documentos necesita la empresa para exportar/importar el producto?
Los documentos que son necesarios para importar los productos son:
Factura Comercial
Bill of Lading
Packing List
Certificado o Aplicación de seguro
¿Cuál es la forma y medio de pago que usan? ¿Por qué?
La forma de pago que se utiliza para la importación de este producto es la carta de crédito a la vista. Esto debido a que las importaciones son por importes que pasan el medio millón de dólares por embarque. Dado esto ambos se aseguran de que cumplan con las condiciones pactadas en esta operación.
¿Cuál o cuáles son los INCOTERMS que utiliza? ¿Por qué?
El incoterm utilizado es el FOB. Dado el volumen de operaciones que se realizan, este incoterm nos permite tener mas agilidad en el proceso de embarque ya que el proveedor es quien se encarga de poner la mercaderia sobre la borda del buque.
Conclusiones generales del trabajo de investigación realizado.
Con la elaboración de este trabajo hemos conocido los principales documentos de embarque necesarios para una importación.
Ademas hemos podido determinar y evaluar que incoterm se utiliza para este tipo de importacion.
Conocer el proceso de importacion en sus etapas principales.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarholaa.soy felisa de WLS dedicada por más de 15 años a la fabricación de mobiliarios metalicos para oficina y escuela.(ropero, archivador ,estanteria ,locker, armario, archivo rodante...usted esta interesado en estos productos?email mio ruifelisa@hotmail.com saludos desde china
ResponderBorrarholaa.soy felisa de WLS dedicada por más de 15 años a la fabricación de mobiliarios metalicos para oficina y escuela.(ropero, archivador ,estanteria ,locker, armario, archivo rodante...usted esta interesado en estos productos?email mio ruifelisa@hotmail.com saludos desde china
ResponderBorrar